El ecualizador es una de las herramientas principales a la hora de procesar el sonido, es fundamental para realzar o corregir frecuencias en instrumentos, grabaciones o una producción musical entera. Existen varios tipos de ecualizadores. Aprender su funcionamiento y características nos permitirá usarlos y extraer de ellos sus mejores cualidades para lograr un sonido profesional.

Existen tres clases de ecualizadores escenciales: paramétricos, semiparamétricos y ecualizadores gráficos, en este post vas a aprender sus principales propiedades y controles. Además te dejaremos algunos plugins que servirán de guía de ecualización, seguro serán de gran ayuda a la hora de implementar estas técnicas en tus mezclas y producciones.
Ecualizadores paramétricos

Los ecualizadores paramétricos son aquellos que permiten controlar la ganancia, la frecuencia y el ancho de banda de forma independiente. Existen diferentes clases de ecualizadores paramétricos, lo más común es que cuenten al menos con cuatro bandas, una banda para las frecucuencias bajas, otra para las medias bajas, medias altas y otra banda para las frecuencias altas.
En el caso de los ecualizadores VST modernos como el Fabfilter Pro Q3 las posibilidades son prácticamente infinitas, gracias a las nuevas tecnologías de audio, que otorgan una mayor flexibilidad a la hora de procesar el sonido en el espectro de frecuencias, podemos añadir la cantidad de bandas que necesitemos, cada una permite regular su ancho de banda y ganancia o intensidad del sonido para conseguir el resultado que queremos.
Ecualizadores semiparamétricos

Los ecualizadores semiparamétricos son iguales a los ecualizadores paramétricos, la diferencia radica en que no podemos modificar el ancho de banda de las frecuencias, es decir que los anchos de banda de los ecualizadores paramétricos son fijos.
Un buen ejemplo de un ecualizador semiparamétricos que hemos usado en la vida real, serían los ecualizadores que encontramos en los amplificadores de guitarra, donde podemos modular el nivel de los graves, los medios y los agudos para pulir nuestro sonido, realizando una ecualización básica pero efectiva del sonido.
Ecualizadores gráficos

Los ecualizadores gráficos tienen muchas más bandas que los paramétricos y eq semiparamétricos, algunos de ellos pueden llegar a tener hasta 31 bandas. La principal característica de este tipo de ecualizador es que sus bandas son fijas, es decir, no es posible modificar el ancho de banda o la frecuencia, con los tipos ecualizadores gráficos únicamente es posible afectar la ganancia de las frecuencias determinadas por el modelo del mismo ecualizador.